Bueno, les escribo para comentarles mi experiencia de haber hecho sushi en mi casa, para mi cumpleaños numero 24 al cual asistieron mas o menos 30 personas. Todo un desafio ya que en nuestras casas no contamos con lo que cuenta un profesional gastronomico en un restaurant.
En su momento lo hice con mi novia ( mi actual esposa) ambos somos cocineros y hemos trabajado en restaurants y algun que otro lugar de sushi. Pero hacerlo en casa es totalmente distinto y tiene otro sabor....
Empezamos averiguando donde comprar cada cosa, y la verdad que lo mas facil es ir al barrio chino, mas especificamente en el mercado Asia oriental ( les recomiendo comer en ese mismo lugar los fideos con salsa de sesamo, muuuy ricos y economicos).
Lo principal que hay que comprar es:
Arroz: ahi en el mismo mercado hay arroz especial para sushi
Salmon: lo mas fresco posible, no tiene que tener un color muy apagado ni muy fuerte, si usted sabe limpiar un salmon lo hace en casa o si no pide que se lo limpien ahi. si sabe es preferible hacerlo en casa, con un buen cuchillo
Algas nori: comprar el paquete mas chico que hay... siempre le van a sobrar y despues no va a saber que hacer con esas algas.
Langostinos: pida langostinos numero1 si es posible, son unos medianos, no los mas grandes, ya que esos se deshacen mucho al cocinarlos
Palta: como reconocer una buena palta para sushi? la cascara tiene que ser oscura, y deben presionar suavemente la parte superior y no debe estar ni muy dura ni muy suave
Semillas de sesamo: si las combinas le da mas color, deben tostarlo, es muy facil solo sarten al fuego sin agregar nada mas
Queso Philadelfia: al que le gusta le gusta, ya se no es japones, es americano pero a mi me gusta y a la mayoria tb. Compren philadelphia, el finlandia no le llega ni a los talones
Wasabi: en polvo, lo hidrata y sale bastante ... con poco alcanza.
Jengibre: idem wasabi... con poco alcanza
Kanikama: lo hay comun o ahumado, es cuestion del gusto de cada uno ... nosotros compramos el rosado
Verduras varias: pueden ponerle verdeo, pepino, zanahoria o las que mas les gusten
Tamago: tortilla fina de huevo y azucar (prop.: media cucharada de azucar por huevo)
Vinagre dulce o Tsu: 1kg de azucar por litro de vinagre la mas simple, si no pueden agregarle ajinomoto ( se compra en el mismo mercado) sal ( 2 pizcas ) o vino ( un toke).
Soja: con una botella de litro alcanza
Makisu: esterilla de bambu... las venden en el mismo mercado
La preparacion del arroz es lo mas importante y cuanto mas cercano a la hora de llegada de los invitados mas rico va a estar el sushi.
Se empieza lavando el arroz hasta que pierde todo el almidon, tienen que mezclar suavemente el arroz sin romperlo abajo del agua hasta que el agua sea cristalina, les puede tomar uns 10 minutos, una vez limpio se pone la misma cantidad de agua que de arroz, o sea, si limpiaron 4 tazas de arroz, se colocan 4 tazas de agua.
Se lo lleva a fuego fuerte durante 5 minutos y luego se modera y se cocina unos 15 a 20 minutos mas. o hasta que se consuma todo el agua, debe estar tapado.
Luego se desmolda en un tupper amplio, el mas grande que tengan o si no en una fuente grande y se lo mezcla con la mitad de vinagre dulce, o sea, si utilizo 4 tazas de arroz, se le agregaran 2 tazas de vinagre dulce y se lo mezcla uniformemente con cuchara de madera hasta que se entibie. No exponer al frio, tiene que estar natural. Deben mezclarlo a cada rato asi se entibia parejo, es muy importante este dato.
Entonces lo unico que nos faltaria, seria el armado.
Voy enseñarles una manera facil de hacerlo y que no se les va a romper y van a poder ponerle un relleno bastante interesante.
Lo primero que van a hacer es cortar el alga por la mitad , siguiendo las marcas que tiene el alga. Longitudinalmente.
Luego extienden el arroz sobre la esterilla humedeciendose las manos con agua, sin apretarlo demasiado, pero con confianza, por todo el largo de la misma y con el ancho de la mano, luego le ponen el alga encima sin apretarla contra el arroz ( si el alga no cubre el largo del arroz, corten otro pedazo de alga y completenlo). El secreto consiste en dejar un centimetro de arroz de sobra por debajo del alga, cosa que cuando enrollemos, el relleno se pegue con el arroz.
Combinen los rellenos que quieran y cuando enrolen, traten de que el arroz que dejaron en la parte de abajo se pegue al relleno y apreten y luego terminen de enrollarlo sin mas complicaciones. El relleno ya va a estar afirmado.Una vez terminado a la hora de cortarlo mojen la hoja del cuchillo para hacerlo, cortenlo a la mitad y emparejenlo, es mas facil cortar de a dos que individualmente.
Jueguen a la hora de crear sus propias combinaciones ... pueden llegar a crear gustos muy ricos.
A nosotros nos salio barbaro y comimos muy rico y muchos que no habian comido nunca sushi a partir de esa noche quedaron encantados.
Saludos y suerte!
los chicos quedaron mas que contentos! ahora todo el tiempo quieren que hagamos jaja
ResponderEliminarcuenta sobre los rolls calientes! y el ingrediente extra que usamos!
Me parecio muy clara la explicaciòn, la tendre en cuenta gracias
ResponderEliminarMuy interesante, gracias por el aporte...
ResponderEliminarmuy bueno, me sirvió bastante, gracias negro
ResponderEliminarMe gustaria organizar algo parecido, necesitaria tu consejo. Muchas gracias.
ResponderEliminarque es lo mas importante a tener en cuenta a la hora de montar un restaurante de sushi??
ResponderEliminar